

Municipio: ARTENARA
Entidad de población: Lugarejo
Núcleo de población: Diseminado de Lugarejo
Toponimia: Risco Caído, La Meseta, Barranquillo del Parral
Espacio Natural Protegido: No
Altitud sobre el nivel del mar: 943 m
El conjunto troglodita de Risco Caído, situado en la margen izquierda del Barranquillo del Parral, muy cerca de Barranco Hondo de Abajo, constituye unos de los hallazgos más recientes y de mayor trascendencia para la investigación arqueológica de Canarias, al revelarse como un auténtico santuario religioso y desvelarnos de forma evidente el dominio que tenían los antiguos canarios de la astronomía.
Del conjunto de cuevas destaca especialmente la catalogada con el número 6. Su especial fisonomía, con una bóveda labrada en la roca hasta conformar una cúpula de 4 metros de altura, deja pasar los rayos del sol, a través de una claraboya rectangular orientada al naciente, que iluminan un friso repleto de grabados rupestres de triángulos púbicos y numerosas cúpulas artificiales.
En el solsticio de verano, durante varias semanas, el haz de luz recorre la pared del fondo bañando en su recorrido los grabados, imprimiéndole al yacimiento un carácter marcadamente religioso y astronómico.
TEXTO: Antonio J. Domínguez Medina
Fotografías: Orlando Torres Sánchez
CUENCA SANABRIA, J. (2008):
"El culto a las cuevas entre los aborígenes canarios: el almogarén de Risco Caído" en El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria. Ed. AIDER Gran Canaria
Conjunto sagrado de Risco Caído
Visita a Risco Caído en Artenara
Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria
Time lapse, secuencia de la luz en Risco Caído